En este artículo vamos a responder a las dudas frecuentes de nuestros clientes en cuando a nuestro servicio básico de Señalización Digital.
Aunque es un servicio básico y económico en realidad es sumamente poderoso, aquí respondemos a muchas dudas que nos hacen llegar nuestros clientes:
¿Qué se puede mostrar con nuestros servicios?
Se puede mostrar una compilación de videos, imágenes, documentos, paginas web en línea, redes sociales, video en vivo, clima, contadores de tiempo (hacia abajo/arriba), calendarios, redes, noticias, datos empresariales de plataformas como Google Analytics, Google Data Studio, Power BI, Zoho, Zenkit, etc.
¿Por qué no usar un USB conectado directo a una Televisión?
Por varias razones: a) La mayoría de las TV tienen procesos molestos de indicadores de progreso que no se pueden quitar y obstruyen la visión. b) Se tiene que ir directamente a la TV para hacer la actualización del contenido, con nuestras soluciones se pude hacer desde una computadora conectada a Internet a una o muchas sucursales y al momento. c) Se pueden agregar programación calendarizada, inclusive se puede poner un tipo de información cuando estas abierto al público y otro tipo de información solo para tus empleados. d) Con nuestra solución también puedes tomar el control de la TV para encenderla y apagarla de acuerdo a tus horarios.
¿Cuáles son los requisitos para usar nuestro sistema?
Una conexión a Internet, un Player y cualquier TV con al menos un puerto HDMI disponible.
¿Cuántos monitores puedo tener desde mi cuenta?
Puedes tener todos los monitores o TVs que necesites, desde uno hasta miles. El sistema puede administrar múltiples monitores en masa para hacer más fácil el mantenimiento.
¿Qué equipo se requiere para realizar la proyección en pantalla?
Usamos una mini computadora conocida como Raspberry Pi suministrado por nosotros mismos a un precio muy competitivo. Nuestras mini computadoras normalmente conocidas como Players se surten con el software pre configurado para que solo lo conectes y funcione.
¿Qué tipo de monitor o televisión se puede usar?
Nuestro servicio puede funcionar con cualquier TV casera o Monitor profesional con al menos una resolución de 1920 x 1080 es decir lo que se conoce como Full HD o 1080p o Alta Definición y que tenga al menos una entrada HDMI libre. El Player soporta resoluciones de hasta 4K o Ultra Alta Definición. Se recomienda utilizar televisiones o monitores con pantalla tipo “Widescreen” o conocidas como 16:9 o Full HD.
¿Cuál es la diferencia de usar una televisión casera a usar un Monitor Profesional?
Básicamente la principal diferencia es que un Monitor Profesional esta diseñado para estar prendido todo el día y una Televisión casera tiene un tiempo promedio de uso de 8 horas diarias. Otra diferencia es que si el fabricante detecta que la TV casera se uso en un ambiente comercial ésta pierde la garantía. Recuerda que con nuestro servicio de Digital Signage puedes programar el encendido y apagado de las TV para alargar la vida útil del equipo que tu decidas usar.
¿Qué pasa con mis Pantallas si mi Internet se interrumpe?
En el caso de que exista alguna interrupción en la señal de Internet todas las Televisiones siguen funcionando sin ningún problema hasta por un mes completo.
El Player contiene una memoria interna donde todo el contenido es almacenado en dicha memoria. El único detalle que tendrás si se va el Internet es que en ese momento no podrás hacer actualizaciones de contenido. También si manejas contenido en vivo desde Internet como páginas web o fuentes de video tampoco estarán disponibles para desplegarse.
¿Se puede montar verticalmente una Pantalla?
Claro es que posible. Se puede soportar cualquier resolución, orientación y proporciones de pantallas.
¿Puedo conectar el Player al Internet inalámbricamente?
Si es posible el Player soporta conexión por cable Ethernet como por red Wi-Fi.
¿Puede conectar el Player al Internet a través de una red celular?
Si se puede conectar a cualquier red 3G o 4G usando un dispositivo adicional. Tomar en cuenta que el Player puede llegar a consumir una cantidad importante de datos por lo que se deber revisar que el plan celular contratado soporte el consumo.
¿Qué tan seguro es el sistema de Señalización Digital?
Es muy seguro ya que el sistema a sido desarrollado tomando en cuenta en todo momento la seguridad. Usamos encriptación de datos con grado bancario. Nadie jamás tendrá acceso a tus pantallas. También existen varias opciones de seguridad que se pueden configurar adicionalmente como acceso a la cuenta con dos factores de autenticación, lista de direcciones IP, etc.
¿Qué tipos de imágenes soporta el sistema?
JPEG, PNG y GIF (incluyendo animaciones). Se recomienda usar imágenes con resolución de 1920 x 1080 pixeles.
¿Qué tipos de videos soporta el sistema?
Todos los videos que son importados al sistema son convertidos al estándar de la industria H.264 con audio AAC. Los videos de Youtube se soportan directamente y hasta resoluciones de 1080p. La plataforma también soporta cadena de video en vivo de canales como Youtube, UStream o cadenas propias en formato HLS o RTMP/RTSP.
¿Qué tipos de documentos soporta el sistema?
PDF, PowerPoint (Ppt o Pptx), Word (Doc o Docx) y archivos de Excel (xls o xlsx). Estos documentos se pueden presentar uno por uno y se le puede dar a cada uno el tiempo deseado. También recordar que también se pueden subir los archivos de PowerPoint como video y al hacerlo así estos soportan las animaciones y transiciones que maneje el archivo.
¿Existe alguna App para administra el servicio desde el celular?
No por el momento pero la página de Internet es compatible con celulares así que es fácil navegar con un celular.
¿Se puede prender y apagar cualquier televisión?
El sistema es compatible con un estándar HDMI llamado CEC donde la mayoría de las marcas que existen en México son compatibles. Como quiera al momento de instalar el sistema se puede hacer una prueba muy sencilla para conocer la compatibilidad.
¿Cómo funciona el esquema de licenciamiento del sistema?
El sistema requiere de un pago mensual o anual. Si el pago es anual se hace un 15% de descuento en la tarifa. También se requiere agregar un Player ( o mini computadora) por cada televisión donde se requiere mostrar contenido.
¿Existen diferentes sistemas de licenciamiento?
Si manejamos tres sistemas de licenciamiento:
Plan Pro – Es el nivel mas básico que tenemos pero no por esto menos poderos. Con este plan puedes prácticamente tener todo el potencial de nuestro servicio de Señalización Digital para negocios chicos y grandes. Puedes subir cualquier tipo de archivo: imágenes, videos, documentos, audios, videos en vivo, redes sociales, wingets, etc. También puedes manejar Playlist, Divid la pantalla en varias zonas o regiones y puedes calendarizar tus publicaciones.
Plan Master. En este plan aunado a todo lo anterior puedes tener Sub-Playlists, reportes de prueba de reproducción y puedes hacer calendarizaciones para ajustar el volumen de la pantalla por horarios.
Plan Corporativo. En este plan aunado a los otros dos tienes también dar acceso a cada usuario de una forma mas detallada, crear Roles específicos para tu empresa, tener acceso a la plataforma con el protocolo SAML para para permitir usar una misma palabra clave para accesar a diferentes sitios de internet, poner restricciones para acceder a la plataforma por IP o por palabra secreta, encriptar remotamente los Players y darlos de baja automáticamente y registros para auditorias (logs).
¿Todos los Players dentro de mi cuenta deberán estar en el mismo nivel de licenciamiento?
Es corrector, todas las pantallas contratadas deben de estar en un mismo plan de licenciamiento, no es posible hacer combinaciones.
¿Cómo le hago para subir información a mis pantallas?
En el sistema existen cuatro conceptos básicos que te permitirán subir información a tu pantalla:
Media (medios): Se refiere a todas las cosas que creas o subes al sistema para que sean desplegadas como imágenes, videos, documentos o direcciones de sitios de Internet, etc.
Playlists (Listas de reproducción): Son colecciones de media (o archivos previamente almacenados en el sistema) y que son desplegados uno tras otro con la duración que tu especifiques en cada uno. Se pueden crear shows de imágenes o bien listas de videos).
Widgets: Son pequeñas aplicaciones que se pueden subir al sistema y sirven para desplegar información como alimentadores de noticias, clima, textos enriquecidos, relojes, contadores, etc. Inclusive se pueden desarrollar aplicaciones particulares.
Layouts de pantallas: Son pantallas que pueden tener diferentes elementos como Playlists, medios y Widgets.
¿Qué tantos objetos se pueden desplegar en una sola pantalla al mismo tiempo?
Se pueden desplegar cualquier cantidad de shows con imágenes, páginas web y widgets al mismo tiempo. Cabe mencionar que los widgets requieren de gran poder de procesamiento por lo que se sugiere usarlos con mesura. En caso de video solo se puede mostrar uno a la vez.
¿Existe un límite en lo que se puede almacenar en el sistema SD Wiredhouse?
No existe límite. Se pueden subir tantas imágenes y videos como guste el cliente.
Cualquier información adicional contáctanos y con guste te ayudamos con tu proyecto de Señalización Digital, o también contamos con servicios mas avanzados para proyectos corporativos o comerciales a gran escala.