En este artículo te explicaremos los diferentes elementos que intervienen en un sistema de señalización digital para que comprendas claramente qué lo compone.
Un sistema de Señalización Digital principalmente tiene los siguientes elementos:
- Televisión o Monitor.
- Player.
- Licencia.
- Sensores.
- Accesorios.
A continuación explicaremos cada uno de estos elementos:
Televisión o Monitor.
Es el equipo que nos va permitir ver el contenido creado en el sistema de Señalización Digital. Aunque pudiéramos decir que los términos televisión y monitor se usan indistintamente realmente la diferencia esta en que el monitor es una televisión comercial, es decir esta diseñada para operar las 24 horas del día los 365 días del año. Para efectos del sistema realmente no discrimina si usamos una televisión o un monitor, simplemente con que el equipo tenga una entrada de HDMI con eso será suficiente para que el sistema funcione. Una desventaja de usar una televisión es que puede llegar a presentar un problema conocido como «pantalla quemada» que se puede presentar cuando las imágenes permanecen mucho tiempo estáticas, lo que no es común que suceda con un sistema de señalización ya que lo que buscamos es llamar la atención de los comensales o clientes de una forma muy dinámica. Otra posible desventaja sería que si el televisor llegará a necesitar garantía, ésta queda invalidad si el fabricante detecta que la televisión se uso en un ambiente comercial. Sin embargo si quieres hacer una prueba y no quieres invertir en monitores profesionales cualquier televisión con una entrada HDMI funcionara perfectamente.
Por otro lado algunos monitores se pueden ya comprar con el player incluido – que es el próximo elemento que vamos a explicar – y evitar equipo adicional aunque el costo se ve reflejado en el precio del monitor. Este player por lo general viene incluido dentro del monitor y es más bien un pedazo de software o programa incluido en el monitor y que a través de él se pueda hacer toda la gestión de la señalización digital.
Player.
Cómo lo comentamos anteriormente se pueden conseguir monitores profesionales que ya incluyan esta parte de equipo – o software – y ya no había necesidad de poner un equipo adicional. Sin embargo para la mayoría de la televisiones o monitores que no cuenten con esta funcionalidad se pueden comprar por separado y es cuando entra en escena el Player.
Existen diferentes equipos que pueden funcionar como players desde micro PCs, mini PCs o inclusive una pequeña computadora llamada Raspberry y que se consiguen por precios muy accesibles. Lo que va a determinar el Player es la funcionalidad, software o marca elegida para llevar la Señalización Digital así como la funcionalidad deseada. Si queremos escenarios sencillos donde se pueda mezclar imágenes ya sea fotos, video o inclusive video en vivo se pudiera usar una pequeña computadora como las Raspberry donde el precio es menos de los $100 dólares. Si el sistema lo necesitamos con interacción con el usuario, incluir sensores para detección automática de tipo de público y/o funciones más avanzadas nos tendremos que ir con una opción de una mini computadora y su precio varia entre los $200 a $500 dólares o más por player.
Normalmente el player se deja ubicado atrás de la televisión o monitor y queda imperceptible para el cliente final. Estos equipos se deberán conectar a la red del local ya sea por medio de cable o en forma inalámbrica para tener comunicación con el sistema de Señalización Digital y poder hacer cambios en el instante inclusive si estamos hablando de muchas sucursales a nivel país.
En dado caso de que se pierda la comunicación con Internet los equipos seguirán funcionando ya que el contenido a desplegar se guarda también en forma interna dentro del Player. Si la información que se esta desplegando es en vivo y depende de Internet cómo pudiera ser el clima, redes sociales, videos en Youtube, etc. es importante mencionar que éstas si se verán interrumpidas.
Licencia
Los sistemas de señalización digital normalmente funcionan con licencias perpetuas o bien en la modalidad de renta mensual, siendo estas últimas mucho más atractivas debido al bajo costo e inversiones iniciales. Se utiliza una licencia por televisión o monitor a desplegar aunque si estos estarán mostrando la misma información en varias partes del local solo se ocupa una licencia. Se ocupan varias licencias cuando queremos que cada monitor este mostrando información diferente o bien ubicados en diferentes áreas del local, oficina, edificio o corporativo.
Sensores
Los sensores son opcionales y nos sirven para diferentes escenarios y normalmente se usan para tener interacción con los usuarios, por ejemplo a través de sensores podemos determinar:
- Edad aproximada, sexo y estado de ánimo de la persona parada frente al monitor.
- Medir temperatura de una persona. Muy útil en tiempos de pandemia.
- Contar numero de personas presentes en un espacio para permitir o restringir el acceso a más personas.
- Interactuar con el público a través de códigos QR para mostrar información mas específica de cierto producto o servicio solicitado por los clientes.
- Mostrar información automáticamente de acuerdo a los productos que el cliente esta tomando del mostrador.
- Etc. las aplicaciones son infinitas y cada día hay nuevas aplicaciones y sensores.
Accesorios
Por último algunos accesorios que se pudieran utilizar en instalaciones de señalización digital son:
- Soportes para televisiones o monitores.
- Kioskos para interacción o uso en exteriores.
- Equipo de distribución de señales de video de una TV a varias (en el caso de querer desplegar la misma información en todas).
- Equipos para compartir Internet de forma segura y obtener información de los clientes como nombres, correo electrónico, teléfonos, etc.
Acércate con nosotros y con gusto evaluamos junto contigo que sistema necesitas y te ayudamos a implementar la solución desde una solo televisión hasta las sucursales que necesites en toda la república o el mundo.