Duerme tranquilo al saber que tus sistemas hospitalarios siempre están listos para operar o ser alertado en el instante cuando algo se empieza a comprar extraño.
Gracias a la tecnología del Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en ingles) cada ves es más sencillo conectar diferentes sensores a equipos y maquinaria para estar monitoreando su comportamiento. Si eres un director, gerente o supervisor de instalaciones de un Hospital sabrás que siempre estas buscando aumentar la eficiencia de tus instalaciones y el IoT te va ayudar a lograrlo.
A continuación te mostramos algunos aspectos que puedes cuidar con tecnologías de IoT dentro de tu hospital:
- Monitorea la temperatura de refrigeradores o congeladores para medicamentos o vacunas. El sistema se encarga de llevar una bitácora con horas y temperaturas para cumplir con normas.
- Controla puertas que siempre deben estar cerradas. ¿Puertas de refrigeradores o congeladores se quedan abiertas? Controla todas esas áreas restringidas o semi restringidas.
- Limita la presencia de virus que vuelan por el aire midiendo la calidad de aire dentro de tu hospital con sensores de concentraciones en atmósfera de PM1, PM2.5, y PM10 (PM por sus siglas en ingles se refiere a Millones de Partículas).
- Mantén tus sistemas de aire acondicionado funcionando al 100% y con filtros limpios para ayudar a combatir bacterias y comodidad de los pacientes con medidores de presión diferencial que van desde los -500 pa hasta los 500 pa.
- Monitorea la humedad en las diferentes áreas de interés entre los rangos ideales para el mejor funcionamiento de tu instalación y pacientes.
- Controla al instante fugas colocando sensores que detectan agua. Baños, salas de calderas, cerca de calentadores de agua, cafeterías, congeladores de vacunas, máquinas de hielo, etc. son algunos lugares comunes donde puede haber fugas de agua y dañar o contaminar otras estaciones si no se detecta a tiempo.
- Detecta presencia de personal sin invadir privacidad a través de sensores de movimientos para áreas donde se requiere auditoría como en áreas restringidas de atención a largo plazo, centros de rehabilitación, clínicas y hospitales.
- Monitorear el flujo de vehículos en estacionamientos, farmacia, entrada a lugar de prueba o vacunación de COVID-19, entrada de la sala de emergencias, etc. y mantén una bitácora para temas de auditorias o estadísticas internas.
- etc.
El sistema puede estar alojado en la nube para tener un sistema 100% disponible o almacenado en tus propios servidores si prefieres tener la información de forma interna. Ademas el sistema te ofrece otras ventajas como:
- La mayoría de los sensores son inalámbricos lo que permite una fácil y rápida instalación.
- Alertas al instante en tu celular vía SMS, email o llamada y programadas en base a tus necesidades particulares.
- Reportes personalizados para ayudarte a tus auditorias u obtener datos estadísticos para toma de desiciones.
- El sistema es accesible en precio y los sensores inclusive se pueden personalizar para adaptarse a cualquier proceso.
- Puede operar en forma remota para tener en una misma aplicación todos los sensores de tus diferentes instalaciones sin importar si están separadas geográficamente.
- La automatización de sus edificios te brinda mayor seguridad y tranquilidad.
Acércate con nosotros donde con gusto te ayudamos a dimensionar tu proyecto de IoT y toda la asesoría que te brindamos es sin costo y sin ningún compromiso.