I. PARA QUE SIRVE
El sistema de Control de Iluminación Crestron Inalámbrico o Stand Alone como le llama Crestron sirve para tener el control total de las luces de un departamento o residencia sin requerir preparaciones especiales, simplemente se quitan los apagadores tradicionales* y se instalan las botoneras, dimmers y switches de la marca Crestron.
* Es importante mencionar que en el sistema constructivo mexicano se tengan hasta dos o tres cortes de apagador en un mismo espacio o caja eléctrica lo que hace difícil la tarea de simplemente reemplazar los apagadores. En Wiredhouse tenemos personal y métodos especializados para hacer las adecuaciones necesarias sin mayores afectaciones a la casa o departamento ya existente.
Este sistema funciona en a través de un procesador o cerebro central quien es el que coordina todas las acciones, antenas inalámbricas para habilitar la comunicación inalámbrica desde el procesador y los controles de iluminación que son la última pieza en el sistemas y como ya lo mencionamos son botoneras, dimmers, switches, etc. Estos últimos tienen la capacidad de también enviar la señal que están recibido y así formar una red mesh (red tipo malla) de dispositivos inalámbricos lo que disminuye la necesidad de antenas y aumenta la cobertura y efectividad de la red inalámbrica.
Para otros sistemas de control de iluminación de Crestron puedes consultar:
II. TIPOS
Los sistemas mas conocidos son dos y aunque en funcionalidad son muy parecidos el «Look & Feel» o apariencia si es muy diferente. Las lineas se conocen como:
- Horizon
- Cameo
Dentro de cada línea existen apagadores (on/off), dimmers, apagadores y dimmers remotos o va y ven, botoneras, módulos para lámparas, etc. Así como cada línea maneja sus colores y acabados específicos. También existen diferentes modelos para diferentes tipos de carga.
A continuación mostramos una tabla comparativa de algunas características importantes de ambas botoneras:
CARACTERISTICA |
HORIZON |
CAMEO |
Superficie del botón | Mayor | Menor |
Colores | 3 colores | 12 colores |
Acabado | Liso, texturizado y customizado | Liso, texturizado y customizado |
Tipos de botones | Chicos, medianos y grandes | Micro, chicos, medianos y grandes |
Cantidad de botones | Desde 1 hasta 5 | Desde 2 hasta 8 |
Posición de botones | Horizontal, vertical y push | Solo vertical |
Tipo de marcos | 1 solo tipo | US, europeo y delgado |
Botones intercambiables en campo | Si, incluye 5 botones y se pueden reemplazar | Si, incluye juego de botones micro, chicos, medianos y grandes |
Soporta Multigang* | Si | Si |
Compatibilidad con otros accesorios (jacks, contactos, etc) | No, tienen que ser Crestron | Si, cualquier marca que use línea Decora |
Grabado disponible | Si | Si |
Retroalimentación | El grabado puede cambiar de color, intensidad, ambos o inclusive parpadear mientras se realiza la acción | Led por botón |
Sensor de Luz | Si | Si |
Tipo de Caja eléctrica para instalación | Sencilla (Chalupa) | Sencilla (Chalupa) |
Marco requerido | Linea Horizon | De cualquier marca tipo Decora |
Control local p/emergencía | Si | No |
Precio | Un poco mayor | Un poco menor |
*Se refiere a que se pueden poner varias botoneras, apagadores o dimmers juntos uno al lado del otro y con un mismo marco cubriéndolos creando una sola pieza. Aunque aquí estamos hablado de botoneras es importante saber que al poner apagadores o dimmers uno al lado del otro hay que considerar que se pierde aproximadamente un 20% en la carga útil debido al calor generado por cada uno de los dispositivos.
III. CUALES SON LOS COMPONENTES DE ESTE SISTEMA
El sistema de Control de Iluminación inalámbrico de Crestron requiere de los siguientes componentes:
- Procesador. Pueden funcionar tanto con la serie Crestron Home como con procesadores Serie 4. La diferencia entre ambas lineas de procesadores la puedes revisar aquí. El procesador es el cerebro que coordina y guarda la programación de todo el sistema. Aunque los apagadores y dimmers pudieran funcionar en forma autónoma (o Stand Alone como se le conoce en ingles) no se tendrían las funciones de automatización que el procesador provee como: Armado y llamado de escenas, encendido y apagado automático por horarios del día, botoneras con llamados rápidos a escenas, etc. Por lo que sí se va optar con un sistema de Control de Iluminación Inalámbrico de Crestron se deberá incluir un procesador, si no, no tendría sentido escoger esta marca.
Desde los procesadores pequeños como el RMC4
Hasta procesadores grandes como el PRO4
- Botoneras y equipos de control de iluminación. En este sistema los encargados de encender las luces son los mismos accesorios eléctricos y existen de diferentes tipos.
- Switches. Los switches solo pueden encender/apagar una carga, no pueden dimearla. La carga generalmente puede ser luces incandecentes, halógeno, balastras magnéticas y electrónicas, CFL de hasta 1,000 watts con una carga mínima de 25 Watts o inclusive encender motores de hasta 1/2 HP.
Switches Cameo |
Switches Horizon |
-
- Dimmers. Los dimmers ademas de encender/apagar una carga pueden también ajustar la iluminación de 0 a 100%. Las cargas generalmente pueden ser luces incandecentes, halógeno, bajo voltaje con transformador magnético de hasta 750 Watts y con una carga mínima de 25 Watts.
Dimmer Cameo |
Dimmer Horizon |
-
- Combos. Estos dispositivos solo se encuentran disponibles en la línea Cameo y la diferencia es que en la misma unidad se cuenta con un dimmer y un switch. El dimmer puede con cualquier carga de iluminación como incandescente, halógeno, bajo voltaje con transformador magnético, CFL y con una potencia máxima de 500 Watts y una carga mínima de 25 Watts. Mientras que el switch puede con cualquier tipo de carga de iluminación como un switch normal o motores de hasta 1 amps. Generalmente este tipo de combos se usan en baños donde el dimmer se encarga de la luz mientras que el switch se encarga de algun extractor.
Combo Cameo
-
- Módulos para Lámparas. Estos accesorios sirven para convertir cualquier lámpara tradicional en un dispositivo totalmente controlado por Crestron. El dispositivo viene diseñado para conectarse en cualquier contacto eléctrico y puede controlar una o dos lámparas – dependiendo del modelo de accesorio Crestron – incandescentes, halógeno y de bajo voltaje magnético de hasta 600 Watts en total.
- Antena Inalámbrica. La antena inalámbrica es la que permite la comunicación en dos vías – es decir puede enviar y recibir información desde el procesador para tener un sistema siempre sincronizado e indicando estatus reales de los dispositivos – que funciona con todos los productos inalámbricos de Crestron InfiNET EX y ER. Una sola antena habilita a toda la red inalámbrica abarcando botoneras, dimmers y apagadores de iluminación, persianas motorizadas, termostatos, chapas de puertas, y otros dispositivos inalámbricos. Ademas cada dispositivo agregado a la red incrementa el rango y estabilidad a la misma ya que agrega caminos redundantes para que la señal inalámbrica pueda viajar. En caso de requerir mas de una antena se tiene que ubicar con una distancia de al menos 46 metros – considerando distancias interiores – entre una y otra.
IV. OTROS SISTEMAS CON LOS QUE PUEDE CONVIVIR
El sistema Crestron es de los sistemas residenciales más poderosos y cómo lo describimos anteriormente puede convivir y controlar otros sistemas. A continuación te damos una lista de sistemas con los que hemos conectado:
- Audio Ambiental.
- Distribución de Video en HD.
- Cualquier pantallas táctil Crestron.
- Persianas Motorizadas.
- Sistemas de Seguridad.
- Chapas Electrónicas.
- Puertas, elevadores, cortinas, persianas, motores, etc.
- etc, etc etc.
Crestron es la marca líder para conectarse casi con cualquier sistema existente en el mercado.
V. MANTENIMIENTO | TIPS | SOLUCIÓN DE PROBLEMA
Mantenimiento
Recuerda que este sistema tiene muchas posibilidades de personalización e inclusive se puede cambiar las veces que tú quieras. A continuación te mencionamos algunas cosas que puedes personalizar:
- Creación de escenas. La cantidad que gustes por zona.
- Ajustes de intensidad.
- Personalización de operaciones por botón.
- Crear escenas por horarios.
- Crear senderos de iluminación.
- Cambiar comportamiento o tiempos de sensores.
- Crear escenas de All Off o All Off pero ciertas luces se quedan encendidas.
- Encendidos y apagados automáticos por nacimiento y puesta de sol.
- Cierre o apertura automáticas de persianas por horarios predeterminados.
- Modo Vacaciones. Al habilitarlo el sistema reproduce aleatoriamente la actividad de las últimas dos semana para dar la apariencia que hay alguien en casa cuando sales de vacaciones.
- Graba tus botoneras con un nombre fácil de identificar. Este proceso es gratis la primera ves y si lo quieres cambiar después es económico.
- En caso de que quieras cambiar de luminarias o focos llámanos antes de hacerlo para verificar que sean compatibles con el sistema.
Tips
- Para hacer más accesible tu proyecto algunas luces pueden ser solo de Encendido/Apagado es decir no requiere la funcionalidad de atenuación y esto hace mas baratos los módulos de control. O bien áreas como bodegas, cuartos de servicios, etc., las puedes dejar fuera del sistema.
- En entradas a recámaras u otras áreas puedes optar en poner una botonera más sencilla y económica. En la cabecera poner una botonera con más funcionalidad para tener el control de mas cosas.
- Recomendación de limpieza de los productos Lutron.
- Para limpieza superficial. Usar un paño húmedo con agua y jabón suave.
- Para limpieza profunda o desinfección. Usar desinfectantes en base a peróxido de hidrógeno.
- Sigue las instrucciones del producto sobre cantidades de disolución y tiempo de contacto para lograr desinfectar.
- Aplica las soluciones usando una toalla de algodón o papel sigue las guías del producto a aplicar.
- Evita aplicar liquido en exceso.
- Cuidar de nunca rociar fluidos o químicos directamente sobre dispositivos electrónicos.
Solución a Problemas.
- En caso de que tengas un corte de energía en alguna zona de tu casa revisa las pastillas eléctricas, si alguna esta botada vuelve a poner en su posición de ON. Si se vuele a botar inmediatamente llama a tu eléctrico significa que hay un corto en el circuito.
- Un foco no enciende dentro de un circuito. Lo mas probable es que sea haya fundido.
- Leds parpadeando en botoneras llámanos lo antes posible, recuerda que ante fallas de iluminación te ayudamos al instante sin importar si es fin de semana o asueto.
VI. DEFINICIONES
- Circuito. Conjunto de luces de un mismo tipo y que prenden juntas.
- Dimmer. Permite regular la intensidad de la carga de 0 a 100%.
- Switch. Permite solo encender o apagar la carga, no permite estados intermedios.
- DIN. Es un riel de metal usado como estándar para montar equipo electrónico dentro de gabinetes o racks de equipos. El riel mide 35 mm de altura y una mueca a los 25 mm y puede contar con 7.5 mm ó 15 mm de profundidad.
- Luminarias. Es un término utilizado para referirse a un elemento que ilumina y normalmente se compone de una carcaza y un foco. También puede contener un equipo electrónico para definir el comportamiento de atenuación del foco conocido en ingles como driver.
- Luminarioas Controlables. CFL, LEDs, incandescentes, halógeno, bajo voltaje con transformador magnético y electrónico, luces de gas cátodo frío y neón.
- CFL. Compact Flourecent Lights – Luminaria flourecente compacta.
- Red Mesh. O red de Malla en español es una topología de red en la cual los nodos de red se conectan directa y dinámicamente y en una forma no jerárquica a tantos otros nodos como puedan para cooperar entre si y eficientizar rutas de información para y desde otros clientes o nodos.