Soluciones Corporativas – Control de la iluminación

Controlar la iluminación de una sala de juntas ayuda a mantener a la audiencia concentrada y enfocada en la junta. Además puedes tener el control en la palma de tu mano.

Incluir el control de la iluminación en una sala de juntas es muy fácil y puede llegar a ser también muy económico ya que normalmente las salas de junta cuentas con una iluminación práctica y sencilla.

Tenemos diferentes opciones para controlar las luces y depende de la cantidad de circuitos o regresos que tengamos o de la forma que ya fueron instaladas las luminarias. En caso de que la sala se encuentre en remodelación te podemos ayudar desde la planeación para que quede preparada.

Se recomienda que siempre se pongan controles con capacidad de atenuación (dimmers por su nombre en ingles) para lograr la iluminación correcta de acuerdo con cada escenario deseado. Los escenarios pueden variar de acuerdo al uso de la sala, la cantidad de luz natural que tiene y de la tecnología usada para proyectar.  Se puede tener un escenario de lectura, otro de video conferencia, otro de junta local, otro de limpieza, etc. y cada escenario tendrá diferentes niveles de iluminación en cada circuito para lograr una iluminación adecuada.

Por mencionar un ejemplo imaginemos que la sala esta usando un proyector y pantalla como medio de proyección y tenemos luces al frente donde se encuentra la pantalla. Estos focos deberán de ser apagados o con una gran atenuación para que esta luz no incida sobre la pantalla y quite iluminación del proyector.

Por último el control de la luz se puede agregar desde una pantalla táctil localizada en la mesa de trabajo de la sala de juntas, en alguna botonera al entrar a la sala o bien en alguna pantalla tipo iPad o similar.

Dentro de las principales opciones que tenemos para controlas las luces de una sala de junta tenemos:

  • Dimmers manuales. Opción sencilla para aquellas salas que tienen pocos circuitos de iluminación (cada circuito es un conjunto de luces que encienden juntas) ya que solo se compra el número de apagadores por circuitos que tiene o va tener la sala. Esta es una de las opciones más económicas si son pocos regresos ya que el precio es accesible por cada dimmer.

  • Unidades tipo Grafik Eye. Para salas que cuentan con 4 o hasta 6 circuitos de iluminación ya se sugiere un equipo tipo Grafik Eye ya que por precio sale mejor que adquirir 6 dimmers por separado, además que al ser una sola unidad la instalación, facilidad de uso y presentación del equipo es mucho mejor.

  • Instalación sobre plafón. En caso de que la sala ya se encuentre terminada y no se pueda llegar a los apagadores de una forma sencilla se pueden poner controladores locales junto a las luminarias para tener el control de una forma inalámbrica.

  • Centralizada. Para salas muy grandes y/o con una gran cantidad de regresos o circuitos de iluminación se puede optar por un sistemas centralizado localizado cerca de la sala donde el precio por circuito se disminuye. Normalmente este tipo de solución se utiliza en auditorios o en salas de consejo muy grandes y con mucho detalle en la iluminación.

  • Luz con cambio de color. Esta es la última tendencia en el control de iluminación y con estos equipos no solo se atenúa la cantidad de luz sino que cambia el «calor» de la iluminación para hacerla más fría o más cálida usando una misma luminaria. Este tipo de control consta no solo de los equipos propios para la atenuación sino se tiene que poner también luminarias especiales para poder hacer el cambio de color. Estos sistemas pueden recrear el comportamiento de las luz natural del sol y hacer sentir a los empleados como si estuvieran trabajando con luz natural ayudando a su ciclo cartesiano.

  • Accesorios: Sensores. Por último se pueden agregar sensores tanto de cantidad de luz como de presencia para hacer la atenuación en forma automática o bien ahorrar energía apagando automáticamente las luces cuando no se encuentre nadie presente en el sala.

Cualquiera que sea el tipo de instalación o si la sala se encuentra ya terminada o en proceso te podemos apoyar con la asesoría necesaria para darte las mejores recomendaciones para tus salas. Recuerda que esta asesoría no tiene ningún costo ni compromiso de compra.

Artículos similares que te pueden interesar.