Soluciones Corporativas – Equipamiento Salas de Junta – Pantallas táctiles y control

Las pantallas táctiles y control son los equipos que nos ayudan a facilitar la operación y hacer intuitivo el uso para los usuarios finales.

Las pantallas táctiles como su nombre lo indica es un pantalla que se puede tocar con el dedo y al momento de comprarse en un lienzo en blanco donde se diseña por cada proyecto la funcionalidad requerida para poner solo las opciones con las que cuenta la sala inclusive con la imagen corporativa de cada compañía. De esta forma se busca que la pantalla permita la operación de la sala de una forma muy sencilla e intuitiva para que los usuarios sin necesidad de personal técnico puedan operar la sala y hacer sus presentaciones sin desperdiciar tiempo.

Las pantallas táctiles existen en diferentes tamaños, formas y usos para permitir su instalación en cualquier sala:

  • Tamaño. Existen pantallas desde 21.5”, 15.6”, 10.1”, 7” y 5”.
  • Las pantallas se pueden montar en diferentes superficies, siendo las mas comunes en mesa, muro o cualquier otra superficie vertical y también se pueden montar por ejemplo en podios.
  • Forma de montaje. Algunas pantallas se pueden montar en posición vertical – sobre todo las pantallas pequeñas de 5”. En su mayoría las pantallas vienen en una posición horizontal.
  • La mayoría de las pantallas son cableadas, usando un simple cable UTP con alimentación PoE, aunque existen también versiones inalámbricas en 8.7”.

Además, podemos ofrecer otro tipo de controles o interfaces como el usuario como serían botoneras, botoneras con pantallas LCD o inclusive permitir el control de las salas desde una tableta o celular inteligente. Estas ultimas no se recomienda mucho porque pueden ser substraídas de las salas con mucha facilidad aunque también existen opciones de montaje para tabletas y dejarlas fijas en las salas. Una diferencia importante de funcionamiento entre una pantalla táctil o control y una tableta o celular es que las primeras siempre están listas para funcionar, mientras que las tabletas o celulares el control representa una App mas de este dispositivo porque lo que se tienen que encender la tableta, buscar la aplicación, que la aplicación se conecte con el sistema y posteriormente se puede hacer el control. Esto es importante mencionarlo porque en la mayoría de las salas se busca que exista un control inmediato de los dispositivos para facilidad de uso y evitar perdidas de tiempo.

El control lo provee el mismo equipo que administra la pantalla táctil y este equipo puede controlar otras muchas cosas:

  • Control Infrarrojo: desde todo el equipo audio visual presente en la sala – es decir encendidos/apagados de equipos, cambio de entradas, volúmens etc. –
  • Control RS-232 o Ethernet. Se puede conectar, comunicar y controlar cualquier equipo con puerto RS-232 por ejemplo un proyector o por Ethernet para controlar cualquier otro sistema como pudieran ser sistemas de videoconferencia, switches matriciales, climas, persianas motorizadas, etc.
  • Contactos Secos. O relevadores para activar pantallas de proyección eléctricas, elevadores de proyectores o cualquier otro sistema que requiera un pulso para funcionar.
  • Red Cresnet. Por esta red se pueden conectar otros tantos accesorios del sistema de control como botoneras, termostatos locales para control de climas, etc.

Dependiendo del procesador es la cantidad de puerto con el que cuenta. Existen de diferentes capacidades y se propone el proveedor de acuerdo al tamaño y funcionalidad de la sala.

En Wiredhouse nos gusta ponernos en los zapatos de nuestros clientes y proponer solo el equipo necesario para cada situación pudiendo resolver salas chicas o sencillas con muy poco equipo hasta salas más grandes y con más demanda por parte de los usuarios. Acércate con nosotros y con todo gusto platicamos de tus inquietudes, recuerda que toda nuestra asesoría es sin consto y sin compromiso de compra.

Tags

Artículos similares que te pueden interesar.