Crestron Home es una versión mucho más simple sin perder el poder de procesamiento, escalabilidad y alternativas de control. Los procesadores usados para Crestron Home también son Serie 4 pero lo diferente en la forma de integración.
A diferencia de los procesadores Serie 4 de Crestron la versión Crestron Home ofrece una solución sin necesidad de programación por parte de un programador experto, inclusive el mismo cliente final pudiera hacer la programación o más bien la configuración del sistema.
Crestron Home se basa en una amplia lista de dispositivos tanto Crestron como de otras marcas los cuales ya están pre configurados dentro del sistema por lo que no se requiere programación para hacerlo funcionar. Una posible desventaja es solo si requerimos de un dispositivo muy «caprichudo» en su forma de controlar quizás lo mejor es optar por un procesador Serie 4 y una programación abierta.
Crestron tiene una lista muy grande de dispositivos pre configurados en diferentes categorías como audio, cámaras, control de climas, dispositivos de entrada y salida (I/O), botoneras, iluminación, controladores de albercas, controles remotos, sistemas de seguridad, cerraduras electrónicas para puertas, sensores, persianas, pantallas táctiles y distribuidores de video en alta definición. Para consultar el detalle de los dispositivos que se pueden incorporar con Crestron Home da un click aquí.
En Crestron Home las pantallas, controles, botoneras, teléfonos inteligentes y tabletas se programan instantáneamente con las herramientas de configuración a través de un navegador web en una computadora PC o Mac o a través de una iPad. Una posible desventaja es que siempre vamos a tener la misma plantilla para todas las pantallas o controles aun aunque sea una casa diferente, pero su facilidad de crearse de modo instantáneo y sin necesidad de programación supera por mucho esta desventaja.
Crestron Home tiene disponibles dos procesadores:
- MC4-R. Este procesador es ideal para aplicaciones mas pequeñas donde se quiera controlar una sola habitación o casas pequeñas a medianas.
- CP4-R. Viene en versión enrackable y esta diseñado para sistemas residenciales grandes donde se incluyan sistemas como: Cine en casa, video distribuido, unidades de vivienda múltiple, etc.
En la siguiente tabla mostramos la capacidad de conectividad que tiene cada procesador:
CONECTIVIDAD | MC4-R | CP4-R |
IR | 4 | 8 |
COM | 1 | 3 |
I/O | 2 | 8 |
Relay | 2 | 8 |
Red Cresnet | ✓ | ✓ |
Ethernet | ✓ | ✓ |
PoE | ✖️ | ✖️ |
Subnet | ✖️ | ✖️ |
Tarjetas Exp | ✖️ | ✖️ |
CONECTIVIDAD
IR – Puertos Infrarrojos. A través de estos puertos se puede controlar cualquier dispositivo que funcione con un control remoto de Infrarrojo como la mayoría de Televisiones, Bluerays, cajas de cable, etc.CONECTIVIDAD
COM – Puertos Seriales. A través de estos puertos el procesador se puede comunicar de una o dos vias (es decir el equipo a controlar también puede enviar información al procesador de su estado o información). Este tipo de puertos se utilizan mucho para controlar proyectores, matrices de video, etc.
I/O – Entradas y salidas digitales conocidas como Versiports de 0 a 24 VCD o entradas análogas con referencia a tierra entre 0 a 10 VCD. Estos puertos pueden ser usados como entrada para detectar señales de sensores y como salida para controlar motores, luces, termostatos, etc.
Relay – Relevadores normalmente abiertos con capacidad de 1 Amper y 30 VAC/VDC. Se utilizan para operar cualquier motor en bajo voltaje o en alto voltaje añadiendo un relevador de la capacidad deseada en forma externa.
Red Crestron – Red de comunicación interna de Crestron por donde pueden agregarse una gran cantidad de dispositivos como botoneras, termostatos, amplificadores, sensores, etc.
Ethernet – Puerto Ethernet para conexión a red 100Base-TX / 1000 Base-T.
PoE – Pueden ser alimentados por PoE mediante el mismo cable Ethernet.
Subnet – Puerto Ethernet 100/1000 Mbps para crear una subred exclusiva para el manejo de todos los dispositivos Crestron.
Tarjetas Exp – El procesador puede aceptar tarjetas de expansión de IR, COM, I/O y tarjetas de 8 y 16 Relay.
En la siguiente tabla mostramos las capacidades máximas de dispositivos que pueden ser agregados y trabajar al mismo tiempo en cada procesador.
DISPOSITIVOS | MC4-R | CP4-R |
Pantallas táctiles | 12 | 24 |
Botoneras | 60 | 120 |
Controles remotos | 16 | 24 |
Zonas de audio | 16 | 32 |
Zonas de video | 16 | 32 |
Receivers para cine en casa | 3 | 6 |
Persianas | 50 | 100 |
Cargas de iluminación | 100 | 300 |
Termostatos | 12 | 32 |
Sistemas de alarma | 2 | 2 |
Cerraduras de puertas | 4 | 6 |
Cámaras (en streaming) | 10 | 10 |
Sensores | 16 | 32 |
Cabe mencionar que estas son los dispositivos mas relevantes, existen algunos más que se pueden añadir.
Como te podrás dar cuenta Crestron Home es una alternativa sumamente poderosa y disponible para tu residencia o departamento.
Para mayor información favor de contactarnos donde con gusto podemos revisar sus requerimientos.