Un proyecto de domótica o casa inteligente involucra a toda la familia. Si bien puede ser que mis hijos estén muy chicos para tomar decisiones la verdad es que pronto crecerán y serán usuarios del sistema o por otro lado ya están por dejar el hogar? Esto también impactara en tu decisión.
Otro punto importante a considerar es identificar quién o quienes serían los super usuarios del sistemas, es decir quién de la familia es mejor para asimilar la tecnología y ayudar a los demás en su uso diario. Si los hijos son pequeños entonces mamá o papá son los que deberán tomar ese rol. Siempre es mejor contar con una sola persona quien sea el contacto con tu proveedor de domótica para tener un mejor y más fácil entendido, por su parte esta persona será el interlocutor con el resto de la familia.
Dentro de las preguntas que nos podemos hacer tanto en forma individual, en pareja y familiar son:
Hábitos de música
- ¿Qué tanto pasa la familia junta escuchando música?
- En que lugares sucede.
- ¿Toda la familia comparte un mismo gusto musical? ¿O cada quién tiene sus gustos?
- ¿Quiero escuchar música diferente en diferentes lugares?
- ¿Qué dispositivos usan actualmente para escuchar música?
- ¿Quisiera tener bocinas fijas y listo para operar en cada lugar en lugar de estar moviendo equipos?
Hábitos de televisión
- Nos gusta ver deportes.
- Nos gustas los videojuegos.
- Nos gusta ver películas en familia.
- ¿Qué servicio(s) de televisión de paga utilizas?
- Quiero que cada miembro de la familia tenga su televisión o al contrario.
Hábitos de seguridad
- Me gustaría contar con cámaras de vigilancia.
- Me gustaría vigilar áreas internas de la casa por niños pequeños o áreas con artículos de alto valor.
- Estoy pensando en tener una caseta de seguridad.
- Voy a tener personal de seguridad.
- Quiero contar con dispositivos anti-robo como máquinas de niebla?
Hábitos de trabajo en casa o estudio
- Requiero de un espacio para trabajar donde tenga silencio y estar a solar y/o recibir gente.
- ¿Mis hijos acostumbran a estudiar en grupo?
- ¿Prefiero un lugar común para que todos mi hijos hagan sus tareas o que cada quien tenga su espacio?
- Quiero contar con una TV/Proyector para presentaciones interactivas en el lugar de estudio o trabajo?
Hábitos de Comunicación
- Necesito tener una forma de marcar a cada lugar de la residencia.
- ¿Quiero tener porteros y poder abrir la puerta a visitantes o familiares?, ¿Quiero también poder ver quién es?
- ¿Quiero poder responder a los que lleguen a la casa aunque no me encuentre físicamente ahí?
- Necesito Internet en toda la casa.
- Quiero tener un sistema redundante de Internet para nunca quedarme sin servicio
Arquitectura
- Me interesaría resaltar la arquitectura de mi nueva casa.
- ¿Quiero poder cambiar la iluminación de las áreas diferentes escenas?
- No quiero muros llenos de apagadores.
- No quiero estar moviendo apagadores cada vez que quiero una escena.
- Quiero que mi casa sea segura cuando no estoy en ella.
- Quiero que la operación de mi casa sea muy sencilla.
Por último es común que hayas escuchado comentarios negativos de una instalación de Casa Inteligente, aquí te en listamos algunos comentarios que hemos escuchado y porque no son del todo cierto.
- He oído que los sistemas se des programan – Los programas se guardan en cerebros especiales y es muy difícil que esto pase, de echo un programa puede durar hasta 99 años guardado y sin energía eléctrica y no se va a perder. Es posible que una fuerte variación eléctrica pueda también causar esto y el antídoto es contar desde el inicio con una buena ingeniería eléctrica e implementación de la misma para que tu casa o depa siempre tenga una buena calidad de energía y no sufras con CFE. Te sugerimos que leas nuestro artículo ¿Requiero una Ingeniería Eléctrica?
- He oído que los equipos no funcionan cómo me los prometieron – Esto es muy común cuando el proveedor que eliges no supervisa constantemente la obra. Con Wiredhouse se aseguramos que esto no pasará.
- Los equipos son difíciles de mantener – Te mentiríamos si dijéramos que la electrónica no requiere mantenimiento pero en general es un mantenimiento sencillo y Wiredhouse siempre esta contigo para ayudarte. Muchos proveedores se olvidan de ti cuanto terminan el proyecto, investiga muy bien el historial de tu proveedor en este punto, visita nuestra sección de testimoniales para que platiques con nuestros clientes actuales y te cuenten de viva voz que tan buenos somos para esto. También te sugerimos que leas nuestro artículo ¿Qué Mantenimiento Requiere una Instalación de Domótica? para qué conozcas a detalle el mantenimiento que pueden ocupar los equipos.
- Los equipos son complicados de operar – Si esto llega a pasar significa que fracasamos como proveedores, precisamente una de nuestras misiones con la automatización residencia es que todo sea mas sencillo de operar.
- Los equipo se vuelven obsoletos muy rápidamente – Es cierto que la electrónica avanza a pasos agigantados pero los sistemas profesionales para residencias tienen un rango de vida de entre los 10 y 15 años. Después de este periodo es recomendable hacer algunas actualizaciones.