Existe una gran cantidad de bocinas diseñadas específicamente para trabajar en intemperie, es decir, donde las bocinas pueden quedar expuestas a inclemencias del clima como lluvia, polvo, humedad, nieve, granizo, etc.
Antes de hablar de las bocinas explicaremos brevemente los dos sistemas que normalmente se usan para música ambiental: 1) uno es el sistema de audio en linea de 70V ó 100V normalmente usado en aplicaciones comerciales y 2) sistemas de amplificación directa normalmente usado en aplicaciones residenciales. El primer sistema se utiliza para aplicaciones grandes y donde se requieren muchas bocinas como centros comerciales, auditorios, hospitales, hoteles, etc. la música es meramente ambiental, normalmente con sonido monoaural (un solo canal), el volumen esta controlado y limitado normalmente a 5 watts RMS y las bocinas se van alimentando de una a otra siguiendo un camino en serie. En los sistemas de amplificación directa cada bocina se alimenta directamente desde un amplificador lo que nos da mucho mayor potencia, normalmente partimos de los 35 watts RMS para arriba, con sonido estéreo para no perder ningún tipo de información en la música y obviamente las distancias de las bocinas al amplificador son menores y se cablea directo a cada bocina. En muchas ocasiones se puede usar una misma bocina para cualquier sistema, solo que, en los sistemas de linea de voltaje se tiene que agregar un transformador de bajada para hacer una conversión de voltaje a ohms que es como funcionan las bocinas. En algunas ocasiones la misma bocina ya incluye este transformador y es simple configuración en la bocina dependiendo el sistema a usar.
Independientemente de la bocina que se elija se sugiere que siempre se acompañen con una bocina del tipo Subwoofer. Esta bocina va proporcionar solamente frecuencias bajas en el rango de los 23Hz hasta los 100 KHz y son deseables ya que en ambientes de exteriores las frecuencias bajas tienen a dispersarse muy fácilmente debido a que no hay elementos que detenga o las ganan rebotar y el sonido va sonar muy agudo y sin cuerpo, lo que hace que el sonido sea desagradable.
Hablando de las bocinas de exterior podemos clasificarlas en las siguientes tipos aunque existen aún mas variedades:
- Caja. Estas bocinas son nuestras preferidas para audio exterior ya que son las que mejor rendimiento tienen – en cuando a calidad sonora – ya que la bocina entrega las frecuencias para las que fue diseñada, su caja o bafle ayuda a lograr esto. Estas bocinas vienen con un bracket para montarse – ya sea horizontal o verticalmente – en muros, losas o inclusive a nivel de piso sobre algun poste diseñado para este fin. Normalmente existen en color blanco o negro pero se pueden pintar para imitar algun muro o acabado donde se van a colocar.
Origin Acoustics colección Seasons
- Piedra. Estas bocinas están diseñadas para ponerse directamente sobre el piso o tierra junto al jardín y qué pasen desapercibidas, normalmente vienen en colores como arena o gris. Aunque su desempeño es bueno no llega a igualar a la bocina de caja.
Origin Acoustics colección Rocks
- Estaca (como si fuera luminaria). Estas bocinas funcionan muy bien para áreas pequeñas o donde se quiera hacer juego con alguna luminaria de jardín similar. Al ser bocinas pequeñas estas bocinas forzosamente requieren la presencia de un subwoofer para dar un sonido de calidad.
Origin Acoustics colección Acoustics Landscape
- Torre (como su fuera luminaria). Esta es una opción de bocina y subwoofer auto contenidos en una sola pieza y su apariencia es también como luminaria. Una gran ventaja de esta bocina es que su sonido es dispersado en 360º dando una mejor cobertura. Existen en forma circular o cuadrada para hacer juego con las luminarias de exterior. Vienen en acabado aluminio en color plata, negro o bronce. Cabe mencionar que la parte del subwoofer de la bocina – que esta en la parte de abajo de la bocina – va enterado bajo tierra.
Origin Acoutics colección Bollards
- Subwoofers. Tipo Hongo/Enterrados. Los subwoofers generalmente existen en dos tipos: tipo hongo – los cuales son normalmente de sobre poner y los enterrados que van bajo tierra con una salida discreta para el sonido. Normalmente vienen en color verde, cafe y negro para los modelos enterrables.
Origin Acoustics colección de Subwoofers enterrables
Existen otros tipos de bocinas para exterior como por ejemplo: bocinas que imitan algun fruto como cocos, bocinas para ser instaladas dentro de albercas, etc.
Acércate con nosotros y con mucho gusto te podemos asesorar sobre que bocina es la mas recomendable para tu proyecto.