Explicando Sistemas de Audio: Bocinas tipo Subwoofer

Las bocinas tipo subwoofer nos ayudar a dar cuerpo a la música y nos ayuda a «sentirla». Un subwoofer funciona en conjunto con el resto de las bocinas como son los Tweeters para frecuencias agudas y bocinas para frecuencias medias. Los subwoofer se encargan de reproducir las frecuencias mas bajas, es decir, a partir de los 20 Hz hasta los 200 KHz.

Explicando la función del subwoofer de otra manera sería que cuando escuchamos música en una forma equilibrada en decir que no tiene a escucharse aguda es porque esta presente un subwoofer o las frecuencias bajas están siendo reproducidas correctamente.

Existen tanto subwoofers para espacios interiores como para espacios exteriores y como regla de dedo pudiéramos decir que son casi casi necesarios para espacios exteriores mientras que su uso en espacios interiores no siempre es necesario.

La razón para lo anterior es que el sonido en ambientes exteriores tiene a dispersarse muy fácilmente ya que no hay elementos donde éste rebote y tiene a sonar mucho mas agudo y por lo tanto desagradable. Por lo que un subwoofer en este tipo de espacios refuerza considerablemente el audio, vistiéndolo y haciendo que lo sintamos. En espacios interiores también se pueden usar los subwoofer pero debido a que son espacios mas controlados el sonido tiene a sonar mas equilibrado y en la mayoría de las ocaciones con bocinas de plafón bien colocadas es suficiente. Cabe aclarar que las bocinas de plafón necesitan ese espacio hueco dentro del plafón para reproducir toda la gama de frecuencias correctamente y no requerir el apoyo de un subwoofer. En aplicaciones donde se instalan bocinas de muro sobre muros de concreto si se recomendaría la utilización de un subwoofer.

Existen diferentes tipos de subwoofer de acuerdo a su uso interior o exterior y a continuación hablaremos de ello:

Subwoofers para Interior

  • Para Plafón. Son subwoofers diseñados para montarse en plafón como si fuera una bocina de plafón pero cuentan con un cuerpo adicional que es donde se producen las frecuencias bajas y estas se re dirigen a la rejilla de plafón para dejar salir dichas frecuencias.

  • De cajón. Estos subwoofer son más utilizados para cines en casa ya que son elementos que no aportan nada estéticamente y normalmente van ocultos sobre los mismos muebles de cine. De echo si esa va ser su ubicación se recomienda que el subwoofer descanse directamente sobre el piso para que no ponga a vibrar la estructura del mueble.

Subwoofers para exterior

Básicamente existen en dos estilos:

  • Subwoofers de caja. Como en el caso de los subwoofer para interior son elementos poco arquitectónicos y aunque en jardines se pueden ocultar tras plantas, follaje o algun otro elemento del jardín su forma suele ser algo robusta y llamativa o bien en algunas ocasiones se suelen fabricar de algun elemento que se confunda en el jardín como una roca, un hongo, etc.

  • Subwoofers enterrables. En nuestra opinión este tipo de subwoofer son mas fáciles de manejar ya que la gran mayoría del cuerpo del subwoofer va enterrado bajo tierra y solo sale un ducto pequeño para dejar salir las frecuencias bajas y este ducto es mucho mas fácil de esconder o camuflar que un subwoofer de caja.

Sea cual sea tu necesidad de sonido te recomendamos que si te gusta disfrutar de ella siempre consideres incorporar un subwoofer, hará de tu experiencia musical algo extraordinario y no te arrepentirás. Para cualquier asesoría no dudes en contactarnos, recuerda que estamos para ayudarte con tus proyectos y estas asesorías no tienen ningún costo ni compromiso.

Artículos similares que te pueden interesar.