Red de Datos: Access Point

Los Access Point o antenas son utilizadas para ampliar la red Wi-Fi (red inalámbrica) de la residencia o departamento. Empecemos por recordar que debido a sistema constructivo mexicano las señales inalámbricas son atenuadas grandemente ya que se utilizan muchos materiales duros o reflectivos como concreto, varilla, acero, plafones, vigas, piedras duras como mármol, granito, etc.

Nuestra recomendación es que siempre se llegue con un cable UTP a cada Access Point ya que con el cable vamos asegurar que la señal de red e Internet lleguen integra y con la potencia necesaria para que el Access Point transmita la red en forma inalámbrica. Existe otra forma de compartir una red inalámbrica y es amplificar la señal inalámbrica desde otra señal inalámbrica pero este método no nos asegura que la señal inalámbrica este llegando con la potencia optima para ser repetida, lo que puede terminar es un señal muy pobre o sin la calidad adecuada y va repercutir en velocidad, continuidad del servicio, etc.

En etapas de cotización (definición de alcance del proyecto) se recomienda dejar cables para la posible conexión de los Access Point. Se dice la «posible conexión» ya que la cobertura puede variar de una residencia a otra y puede ser que se ocupe mas o menos Access Points para lograr una cobertura al 100%. Lo mejor es dejar preparación de más ya que si luego hace falta es cuando se pueden quedar partes de la residencia sin cobertura o con una mala cobertura. Dejar la preparación incluyendo el cable no es caro.

Nosotros sugerimos al menos dejar preparación en los siguientes lugares:

  • Todas recámaras. Los Access Point se podrán poner en las más retiradas entre una y otra.
  • Salas TV.
  • Cuartos de Juegos.
  • Salas, comedores.
  • Jardines o Terrazas.
  • etc.

Las preparaciones para los Access Point se pueden dejar tanto en plafón o bien detrás de televisiones para ponerlos escondidos en muebles de televisión o atrás de la misma TV.

Existen Access Point tanto para interior como para exterior y éstos últimos se pueden poner directamente en el exterior y funcionan perfectamente. En el interior básicamente la diferencia seria si lo queremos empotrar en plafón, muro, sobrepuesto o van a quedar guardados dentro de algun un mueble o detrás de alguna TV.

Otro punto importante que vemos con los Access Points es que a nosotros nos gusta unificar toda la solución – es decir ruteador, switches, access poitns, etc – con una sola marca ya que de esta forma se pueden monitorear local y remotamente con una aplicación en tu celular o bien nos puedes dejar esa tarea a nosotros donde estamos al pendiente de tu red los 365 días de año así como nos adelantamos a posibles fallas.

Llámanos y con gusto te asesoramos en todas tus dudas.

 

Artículos similares que te pueden interesar.