Red de Datos: Switches

Los Switches de Red son dispositivos que se encuentra generalmente en el Site (Back End) y sirve para aumentar los puertos Ethernet, como su fuera un Hub USB donde se pueden conectar múltiples dispositivos USB pero éste se usa para conectar dispositivos de red.

Cada ves son las los dispositivos que se conectar a la red Ethernet en las residencias y al decir Ethernet nos referimos que es una conexión cableada. En Wiredhouse recomendamos al menos conectar ciertos dispositivos por este medio. La razón es que el cable es muy difícil que falle, obviamente puede ser trozado, perforado, etc. pero una vez instalado es muy difícil que presente fallas y por el otro lado la señal llegara de forma integra de un punto a otro. Para los siguientes dispositivos de red nosotros recomendamos que llegue un cable directo desde el Switch de Red del Site o de cualquier otro Switch en caso de haber más de uno:

  • Televisiones.
  • Dispositivos de Streaming sobre todo de video.
  • Video juegos.
  • Access Points (antenas que reparten el internet de forma inalámbrica)
  • Computadoras de escritorio.
  • Inversores de páneles solares.
  • Cámaras IP para video vigilancia.
  • Equipamiento especializado de red de equipamiento como albercas, jacuzzis, etc.

Los demás dispositivos como celulares, tabletas, laptops, dispositivos inteligentes y cualquier otro dispositivo se recomienda que se conecte a la red inalámbrica.

La forma en la que trabajan los Switch de Datos es que cada puerto tienen todo la capacidad del ancho de banda, es decir NO se comporta como un embudo y se sugiere adquirir Switches Giga Byte (GB),  que tenga capacidad de conmutar hasta 1,000,000 bytes de información por segundo.

Todos los proveedores actuales de Internet ya ofrecen velocidades de conexión a Internet arriba de los 100 GB por lo que la generación anterior de switches 10/100 GB como se les conoce ya se puede quedar obsoletos, además la diferencia de precio es pequeña por lo que la recomendación es optar por Switches 10/100/1000 o Switches GB.

Por otro lado existen Switches Administrables y no Administrables la diferencia es que los Switches Administrados cómo su nombre lo dice se pueden administrar o configurar para eficientizar la comunicación entre todos los dispositivos de una residencia.

Actualmente debido al incremento de dispositivos presentes en la residencia se pueden crear redes virtuales o vLANs para que por ejemplo toda la información de tráfico de las cámaras de vigilancia no se revuelva – y vuelva lenta la red – con la información de video juegos o streaming de videos o películas o también para que las señales de las cámaras solo estén disponibles para ciertos usuarios sin poder divulgar información importante a usuarios que no la necesitan. Por lo tanto nosotros recomendamos utilizar Switches Administrables para ofrecer una mejor experiencia de navegación por Internet y que cada servicio funcione de manera correcta sin contratiempos para el envío o recepción de información.

Para cualquier duda por favor comunícate con nosotros donde con gusto te asesoraremos sin ningún costo, en Wiredhouse estamos para servirte.

Artículos similares que te pueden interesar.