Los Racks en el Back End o Site nos ayudan a organizar los equipos de una forma eficiente permitiendo mejor enfriamiento de los equipos, mayor organización para mantenimiento o para agregar/quitar equipos, seguridad, acomodo de cables, etc. Además por su bajo precio es muy conveniente considerarlo en cualquier instalación.
Otra gran ventaja de usar racks es que como ya es un estándar en la industria existe una infinidad de accesorios que hacer posible casi cualquier tipo de instalación, por ejemplo: organizadores de cables, abanicos, barras de contactos, cajones, porta teclados, porta monitores, rieles para mover el rack, charolas personalizadas al frente exacto de cada equipo, etc.
Existen diferentes tipos de racks desde opciones para montarse a los muros (o también llamados Brackets), racks abiertos o rack cerrados y todos se venden en diferentes medidas.
Mucho va depender del espacio disponible y cantidad de equipos para saber qué rack es el más recomendable para cada instalación.
Algunas consideraciones importantes a la hora de escoger un rack:
- Ventilación. Aunque el rack ayuda muy bien a manjar el calor generado por los equipos debe existir una fuente externa al rack que haga que entre aire frio por abajo y salga el aire caliente por arriba.
- Tomas Eléctricas. Se requiere de uno o varios contactos cerca para alimentar de corriente alterna a los equipos y de preferencia que se encuentren a pastillas independientes de acuerdo a la carga requerida por los equipos.
- Anclaje. Hay rack que se pueden atornillar al piso o brackets que se pueden atornillar al muro, es importante verificar que los materiales sean sólidos para poder hacer un buen anclaje y/o que resistan el peso del rack o bracket incluyendo los equipos.
- Seguridad. Si queremos que nadie meta mano al rack se puede inclusive pedir con puertas y cerradura.
- Dimensiones. Es importante considerar la cantidad total de equipos que va llevar el proyecto así como dejar espacio para crecimiento futuro.