Tips Back End: Site

En este artículo queremos hablarles de lo que se hace en la fase de Back End (Es la parte de la instalaciones que va escondida del usuario y donde llegan todos los cables a ser conectados a los equipos) y algunos tips para en conjunto hacer un mejor proyecto.

Toda instalación debe de llevar un Site. Se escucha muy complicado pero puede ser desde un simple closet hasta una área completa dedicada. El tamaño lo determinará principalmente el número de equipos que haya que conectar.

Sin importar si es un área pequeña o grande debe de cumplir con los siguientes requisitos para mejor conservación y operación de los equipos.

  • Debe ser un lugar destinado solo para este propósito. No almacenar nada que nos sea eléctrico o electrónico.
  • Si se va a compartir con el sistema eléctrico la recomendación es separar las instalaciones al menos 20 centímetros para evitar interferencias. Algunos equipos electrónicos son susceptibles a interferencia generada por inducción eléctrica.
  • Deberá contar con una temperatura menor a los 29° C y una humedad relativa de entre 45% y 55%, la clave es que exista movimiento de aire. Si el site se encuentra en un área fresca de la casa o departamento bastará solo con dejar rejillas abajo y arriba de la puesta para que entre aire frío y salga el aire caliente generado por los equipos. En caso contrario se deberá contar con alimentación de aire acondicionado o bien un equipo dedicado para este espacio que pueda mantener la temperatura y humedad indicada.
  • Deberá de preferencia tener puerta y seguro y se recomienda que siempre permanezca cerrado así como tener control de quien tiene acceso.
  • Deberá contar con buena iluminación y si el espacio lo permite dejar un pequeño escritorio con puerto de voz y red.
  • Se recomienda que este céntrico a toda la casa.
  • No debe estar en ninguna área intima de la casa, mientras mas cerca este de áreas de servicio mejor. Esto es por si es necesario que un técnico acuda a revisar o actualizar algo no tenga que molestar a la familia.
  • Para proyectos muy grandes se puede contar con áreas de registros intermedios donde se pueda dejar algo de equipo y/o repetidores de señal para evitar degradaciones y de preferencia que cumplan con la mayoría de estos requisitos.

Antes de empezar a trabajar en esta área – que normalmente en cuando la casa se encuentra en fase final de acabados en muros y pisos listos – se recomienda tener al menos:

  • Piso terminado.
  • Muros con acabado final.
  • Iluminación de preferencia la definitiva y si no se puede, contar al menos con buen nivel de luz.
  • Puerta y cerrojo aunque sea provisional.

Al ser una área que no es visible para el cliente normalmente no se le da prioridad pero para poder avanzar con los trabajos de automatización es de mucha ayuda contar con el área terminada lo mas pronto posible durante la obra ya que aquí se invierte mucho tiempo acomodando, limpiando cables, rematando, etiquetando y conectando equipos.

DEFINICIONES

  1. Site. Lugar especial destinado solo para rematar cables y conexión de equipos.
  2. Rematar. Es la acción de terminar cada uno de los cables del sistema ya sea en una regleta de parcheo (Patch Panel según su nombre en ingles) o bien en algún conector – de acuerdo al tipo del cable – del lado del cliente lo que se le conoce como Front End.

Artículos similares que te pueden interesar.