Tips Ingeniería: Cajas eléctricas

Las cajas eléctricas y registros son también muy importantes en una ingeniería de automatización o domótica y aquí te pasamos algunos tips para que tomes en cuenta para tu próximo proyecto.

El trabajo de poner estas cajas corresponde normalmente al contratista eléctrico o electricista encargado de la obra, la misma persona que previamente puso las tuberías.

Normalmente se utilizan cajas eléctricas para cualquier salida dentro o fuera de la casa o depa como por ejemplo: salida especiales de teléfono, televisión, etc. botonera del control de iluminación, pantalla táctil, cámara de vigilancia, etc. Los registros son más usados para agrupar todas las tuberías que llegan a un mismo punto y continuan a otro lugar o bien terminan en el Site.

Dentro de los tipos de cajas eléctricas mas usadas están:

  • Caja Chalupa – Es la caja más pequeña y mide 2″ de ancho x 4″ de alto x 1.37″ de profundidad. Generalmente no recomendamos el uso de esta caja salvo para cámaras de vigilancia o alguna bocina de exterior, es decir para equipo que requiera solo conexión.

  • Caja 4 11/16 con marco reductor – Esta caja mide 4.69″ de ancho x 4.69″ de alto x 2.13″ de profundidad. Es la caja que nosotros más recomendamos para apagadores eléctricos, botoneras y salidas especiales ya que esta caja nos da suficiente espacio interno para acomodar cables y/o electrónica de la botonera o dimmer así como más knockouts (chiqueadores) para recibir tuberías de hasta 1.25 pulgada.

  • Cajas de Gangs – Estas cajas son muy útiles cuando queremos recibir varios accesorios y que queden juntos en una misma unidad, como por ejemplo salidas a nivel de contacto donde se incluye uno o dos contactos mas la salidas especiales, varios apagadores o dimmers o varias botoneras juntas. Las cajas de gangs existes desde 1 hasta 6 espacios aunque nosotros recomendamos usar máximo de 4 espacios y siempre de doble profundidad.

  • Cajas especiales – Es posible que algún accesorio como botonera o pantalla táctil utilice alguna caja especial y no se pueda conseguir en cualquier ferretería. En estos casos el mismo proveedor del accesorio deberá surtir la caja eléctrica y se deberá revisar en donde se instalará el accesorio ya que normalmente existen para diferentes tipos de instalación.

En los registros existe una gran variedad ya que pueden ser desde construidos en obra hasta registros de linea. También va depender mucho el tamaño de acuerdo a la cantidad de tuberías que llegan a dicho registro así como de la posición o si son para interior o exterior. En esta categoría también pudiéramos mencionar las escalerillas que son estructuras de metal que soportan los cables y generalmente van fijadas de la losa y paralelas a ella.

Independientemente si hablamos de cajas eléctricas o registros aquí te dejamos algunos consejos que te evitaran muchos dolores de cabeza:

Niveladas. Cualquier caja o registro instalada en obra debe quedar nivelada, ya que después será imposible que el accesorio se vea recto.

Terminadas. Se recomienda que cada caja y registro queden bien terminadas por el material que las rodee y no dejar huecos o sin terminar ya que daría una apariencia poco estética o si el registro lleva tapa después podría ser imposible ponerla.

No perder tapas o accesorios (si ocupan). Aplica mas en registros cuando se surten con su tapa y es común que en el proceso de la obra se extravíen y queden sin terminar lo cual también da una apariencia muy desagradable y puede afectar la calidad de los cables que pasen por ahí al esta expuestos a frio, calor, roedores, etc.

Limpias. Es importante que el contratista eléctrico entregue las cajas y registros limpios, libres de escombros, yeso, alambres, etc. ya que después ya es difícil limpiarlas.

Artículos similares que te pueden interesar.